domingo, 2 de febrero de 2020

Taganana - Degollada de Abicore - Barranco El Cercado - San Andrés

 
¡Que nos vamos para Taganana!
  
Iglesia de Ntra. Sra. de Las Nieves de Taganana, una de las más antiguas de Tenerife 


 Comenzamos la ruta por las calles del casco histórico de Taganana

 Antigua propaganda de una conocida marca de máquinas de coser

La bonita fuente de La Pianola

    
  Barrio de Portugal con sus bonitas casas blancas

Drago del cura

Comienza un duro ascenso por las calles del barrio en dirección a la cumbre

    
 Camino Lomo los Lirios

 Otra perspectiva del barrio de Portugal

    
Drago y palmeras en perfecta armonía

Bellísima panorámica del Roque de las Ánimas

Roque de las Ánimas y Roque de En-medio

    
Preciosa estampa de Taganana

Continua nuestro ascenso hacia la Degollada Abicore en la cumbre

 Barrio de Azano donde se encuentra la Ermita de la Caridad del Cobre

 Preciosa panorámica de Taganana desde el camino de Abicore hacia la cumbre

Roque de las Ánima y Roque de En-medio

Degollada de La Cumbrilla y sus roques en dirección a Afur 

La pendiente y serpenteante carretera de Taganana, en la lejanía
el pitón del roque de Anambro y a su derecha el Anambro

Seguimos con el ascenso echando de vez en cuando la vista atrás, en la lejanía el barrio de Azanos



 Comenzamos a entrar en el monte bajo entre brezos

    
Preciosa vista del Roque de las Ánimas, ya dentro de la laurisilva

 Y continuamos con el ascenso

Sobre la sinuosa carretera, el Roque de Amogoje
detrás asoman tímidamente los Roques de Anaga

Es un sendero muy bonito aunque algo fuerte por la subida a la cumbre

Entramos de lleno en la laurisilva de Anaga

 La preciosa bicacarera

    
Llegando al principio de la degollada de Abicore 

Entre la degollada de La Cumbrilla y los roques de Afur,
aparece de fondo el Roque de Taborno

 Nos asomamos a este pequeño balcón

Para despedirnos y admirar en la lejanía el bello pueblito de Taganana

Continuamos con nuestro camino

 Hasta que llegamos a la cumbre en la Degollada de Abicore

Los frutos del acebiño, la droga de las ratas en Anaga

    
Después de un merecido descanso, comienza nuestra segunda parte
del sendero de hoy, ir hacia San Andrés por el Barranco del Cercado 

 Preciosa panorámica con la estela del vuelo de un avión,
la silueta de Gran Canaria
y San Andrés nuestro destino final

    
 Comenzamos el descenso por la pista pero enseguida
nos desviamos hacia la derecha por un sendero
    


 Se acaba el monte bajo

    
Comienza un fuerte descenso entre casas hacia el cauce del barranco 

  Preciosa tunera de higos moros

Perspectivas de Inicio y destino

    
El Barranco del Cercado siempre con agua durante todo el año 

Otra bonita bicacarera junto al camino

Detalle de una solitaria y bonita palmera en la ladera de enfrente

En Anaga también hay algún que otro pino, en este caso Pino Insigne (o Radiata)

El sendero continúa muy cerca del cauce del Barranco el Cercado 

Detalle de una palmera y su forma junto al camino

Otro punto donde se ve como corre el agua,
en esta ocasión no había mucha

Típico roque de este Barranco del Cercado 

 Llegando al precioso palmeral del barranco

 Bajo las hojas de las palmeras se esconde pequeños arroyos

 El espectacular palmeral del Barranco del Cercado
    
Este palmeral es un bosque termófilo de palmeras canarias,
el más grande e importante de toda la isla.

    
 Su valor paisajístico y natural es incalculable

 Llegando al final del sendero donde empieza la pista de asfalto

    
 Solo quedan unos tres kilómetros por esta pista para llegar a San Andrés

👍

Domingo, 25 de mayo - Cno. de San Salvador 2025

6ª etapa:      🚶18 Kilómetros Mieres > Oviedo Mieres - La Peña - La Rebollada - El Rollu - El Padrún - Olloniego - Picullanza - Manjoya...