Bonito y agradable paseo para conocer el litoral de San Juan de la Rambla hasta llegar a Santo Domingo ya en el término municipal de La Guancha, disfrutando de cada lugar que nos brinda este paraje, con unos rincones añejos que nos recuerda un pasado cercano y el contraste de su mar, lava, maresía y salitre.
Comienza Nuestro itinerario comienza hoy callejeando
por las antiguas vías del casco urbano de San Juan de la Rambla.
Nos desviamos por una de sus típicas calles estrechas y empedradas
para acercarnos a éste idílico y tranquilo rinconcito
que guarda esta bonita imagen de la costa agreste de San Juan
Regresamos a nuestra ruta y en un rincón de la calle,
nos tropezamos con este antiguo pasaje
Ya en la en la carretera general, travesía principal que atraviesa
el pueblo, se encuentra la Capilla de la Cruz y San Rafael
Justo frente a la capilla, se encuentra El Calvario,
junto al antiguo cementerio de San Juan
Caminando por la Carretera General del Norte en dirección a Icod
Saliendo del casco urbano tenemos a la vista nuestra ruta de hoy
En el margen izquierdo de la carretera aparecen los barrios de Santa
Catalina, y hacia el monte: San José y el núcleo de La Guancha,
bajo la atenta miranda de El Teide
En pocos pasos nos desviamos para meternos por
esta pista de asfalto en dirección al mar
Con el macizo de Tigaiga de fondo, emerge
sobre una atalaya San Juan de la Rambla
Bajo nuestros pies la agreste costa de San Juan
División de la pista, el sendero continua por la izquierda
que pronto se convierte en un cómodo paseo de tierra
Junto a nuestro camino aparece un gran estanque
que abastece de agua a las fincas colindantes
Continuamos por el asfalto entre un gran muro de piedras,
pasando junto a una preciosa casa
Litoral marino y platanera, buena combinación
Vamos entrando en el bonito sendero de la costa de San Juan
Continuamos por la pista de asfalto
Admirando a nuestra derecha el bello litoral de la zona norte
Termina la pista y comienza un bonito sendero de tierra
Hay fantásticos miradores naturales en todo el recorrido
Ya comenzamos a ver los entrantes y charcos de la zona
Pasamos por este estrecho sendero entre fincas
Hasta que llegamos a esta pequeña atalaya
Con unas vistas de infarto que se extiende hacia Punta del Hidalgo
Punto geodésico con unas buenas panorámicas de la zona
La vista se extiende hacia Teno en la comarca de Ycoden Daute
Abrupta y espectacular costa de basalto y malpaís
Panel de la ruta, que se puede ver en la página web del Cabildo de Tfe
Por el sendero suelen aparecer algún que otro
amargo recuerdo con sabor a salitre
Ya falta poco para llegar al Charco del Viento
Este sendero desemboca enseguida en una
pista asfaltada junto a invernaderos
En los aparcamiento en la zona alta del Charco del Viento
"Et voila"
aquí está en todo su esplendor el Charco del Viento
Nuestro siguiente punto de interés es la playa
de Santo Domingo y hacía allí nos vamos
Pasando junto a los invernaderos y no nos podemos
resistir de echar un vistazo por los huecos del muro
Dicen que la curiosidad mató al gato.
Lo que te encuentras mirando a través de los huecos del muro
Paseando entre las fincas de plataneras del camino, que aportan una nota de color al lugar
Estrechamiento del sendero que te lleva al siguiente estanque
Efecto óptico donde parece que el estanque vierte sus aguas al mar
En este punto, aunque el acceso está prohibido por obras,
nos desviamos pasando la barrera, para dirigirnos a
Continuamos abandonando la playita por el Camino Vista de la Playa
Bonito detalle en una puerta de garaje en el camino
Ahora toca agarrarse los machos y subir una fuerte pendiente
Arriba ya se divisa la iglesia del barrio de Santo Domingo
desde el Camino Vista la Playa
Se acabaron las fuertes subidas, ya estamos en
la travesía de Santo Domingo
Plaza e Iglesia de Santo Domingo
Rasgos de identidad
Detalle de una bonita escultura junto a la iglesia
Panorámica de la zona alta de San Juan de la Rambla:
San José, La Portalina y La Vera
Pirámide de piedras en el interior de una finca
Atravesamos la carretera general por el túnel
Atrás queda el túnel de la TF-5 a su paso por Santo Domingo
A la vista el Mercadillo del Agricultor de la zona
Antiguo artilugio para la cosecha,
hoy monumento de un pasado intenso
Nos fuimos a curiosear por el interior del mercadillo del agricultor
Nuestro paseo continúa en dirección a Santa Catalina,
pasando junto a la tasca de La UVI en un área recreativa
y el Guachinche Casa Francis
Detalle a la entrada del barrio guanchero
Caminando por la Calle Real
Al paso nos sale la ermita de Santa Catalina
Detalle de uno de los callejones de este tranquilo barrio guanchero
Al llegar al final de la calle real, abandonamos el barrio
Comienza el descenso por la carretera que desde San Juan
de la Rambla se dirige hacia La Guancha
Para llegar a nuestro inicio y final de la ruta de hoy.
En el centro urbano aparece un bonito homenaje
a los zapateros que hubieron en San Juan de la Rambla
Un calzado que se exportaba dentro y fuera de Tenerife
y con el impulso económico que generaban las dos
fábricas de las famosas alpargatas rambleras.
La Villa fue: antes, durante y después de la Guerra Civil,
La Villa de los Zapateros.
Decía un pregón de la alcaldesa de la zona que:
"Es justo que no se olvide la memoria de quienes, con su esforzada labor, lucharon contra viento y marea para crear industria, logrando ser referencia en épocas en las que el comercio era una heroicidad"
Iglesia de San Juan Bautista en el casco histórico de la Villa,
punto donde damos por terminado este bonito pateo