Comentando
Tenerife >Vigo
Una tarde por Vigo
Mitos, Leyendas y Curiosidades
comen
COMENTANDO
¡Y qué escapada!
* HABLEMOS DE LA CREDENCIAL *
"La vieira" nuestro distintivo de peregrinos, debajo el antiguo símbolo de los senderos de Tenerife y las cintas con nuestros colores, como canarios que somos y sobre todo chicharreros. En el centro "La Compostela" y a la derecha el "Certificado" de haber realizado un camino.
📢 (solo audio) 🎧
tfevig
* NOS VAMOS *
No podía empezar este paseo sin presentar uno de los cruceiros gallegos
Vamos a sumergirnos en el encanto de las Rías Baixas, perdiéndonos por los rincones de Vigo, la mayor ciudad de Galicia; y dejarnos llevar por el latente corazón que tiene esta ciudad, que seguro nos dejará alguna huella.
📢 (solo audio) 🎧
(Pon el audio y sigue la ruta con las fotografías)
LA ALAMEDA - PLAZA DE COMPOSTELA
Parque de la Alameda y sus esculturas
Esculturas alegóricas a momentos cotidianos de la vida de los vigueses
PLAZA DE LA ESTRELLA
"EL NADADOR" obra del escultor Francisco Leiro
ESPIGÓN DEL PUERTO DEPORTIVO
Puerto de Vigo desde el espigón del muelle deportivo
De fondo las Islas Cíes
Es un sitio muy agradable y tranquilo para poder disfrutar del atardecer
Dejamos el espigón del muelle deportivo
REAL CLUB NÁUTICO DE VIGO
JULIO VERNE, escultura en bronce del artista vigués José Molares
MOJÓN Y ESCULTURA A LAS PEREGRINACIONES
Típica y simpática guagua anglosajona de dos pisos, convertida en un bar
CASCO ANTIGUO
Detalles del Casco Bello
sebas
🏰 CASTILLO DE SAN SEBASTIAN
MIRADOIRO DA OLIVEIRA
Mirador con unas preciosas panorámicas sobre la ría
EL OLIVO DE VIGO
Olivo emblema de la ciudad en una plaza de la Rua dos Poboadores
A FADA O E DRAGON
Junto al olivo se encuentra "A FADA E O DRAGÓN"
FORTALEZA DE SAN SEBASTIÁN
Subiendo hacia el castillo o fortaleza de San Sebastián
En uno de los baluarte de la fortaleza
con unas vistas fantásticas
Baluarte y muralla de la zona norte
Cruceiro en la parte alta del recinto, junto a los miradores
Vistas hacia la Ciudad Bella y el Puerto
Saliendo del castillo por uno de sus portalones
Uno de los baluartes mejor conservados.
Vale mucho la pena hacerle una visita, ¡No tiene desperdicio!
castro
YACIMIENTO EN O CASTRO
FORTALEZA DEL MONTE O CASTRO
Sendero hacia el poblado de O Castro
El castro de Vigo, símbolo que hace de Vigo una ciudad
milenaria, es una pequeña parte de un poblado situado
en una pendiente del monte y que fue habitado entre
el siglo II a. C. y el siglo III d. C.
Exactamente en este yacimiento arqueológico nació Vigo
Vamos hacia el interior de la fortaleza
Y los preciosos paseos ajardinados
Uno de estos paseos nos lleva directamente a un
fabuloso balcón sobre la ciudad de Vigo y su ría
Saliendo de la fortaleza por uno de los portalones
Monumento a los Galeones de Rande
Esto me pareció una falta de respeto hacia el patrimonio histórico de Vigo,
pero si ellos mismos no lo cuidan...
Y nos vamos de tan bonito lugar
por uno de los muchos paseos que hay
No hay comentarios:
Publicar un comentario