👀 Descubriendo Valença do Minho
🚶 Etapa 0 Valença do Minho > Tui
"Onde Vais"
Bárbara Bandeira (feat. Carminho)
Valença do Minho es una ciudad portuguesa del distrito de Viana do Castelo y perteneciente a la comunidad intermunicipal del Alto Miño. Pero también por ser zona fronteriza, forma una eurociudad con Tui, su vecina española. Todo el que la visita se da cuenta de que es como una joya guardada dentro de su estuche, es decir el casco antiguo de la ciudadela está dentro de un joyero que es su Fortaleza.
El primer portón para acceder al interior del recinto
Nada más pasar la primera puerta que te lleva a los públicos
aparcamientos, te encuentras ya la Muralla y un baluarte
Segundo portalón, "Portas da Coroadas"
Hornacina con mosaicos policromados con la Virgen do Carmo
(Virgen del Carmen)
Impresionante el escudo heráldico que preside esta puerta

Campo de Marte, la armería y monumento a los caídos portugueses



Campo de Marte, la armería y monumento a los caídos portugueses

Capilla de San Sebastián
(o Capela do Nosso Senhor do Encontro)

Típica cabina portuguesa con diseño anglosajón

Pintorescas pajareras clavadas a unos árboles

La Rua 5 de Outubro


Típica cabina portuguesa con diseño anglosajón

Pintorescas pajareras clavadas a unos árboles


La Rua 5 de Outubro


PORTAS DO MEIO
📢 (solo audio) 🎧
(Pon el audio y sigue la ruta con las fotografías)
"Portas do Meio"
Típicos azulejos de cerámica portugueses en los edificios
Nos desviamos por la izquierda por un paseo
A la derecha bajo el baluarte y la muralla el camino te guía
hacia la "Fuente y Lavadoiro de Vila"
y a lo lejos de fondo España
Cámara Municipal de Valença
Por el túnel hacia la "Fonte y lavadoiro da Vila"
La Fuente da Vila
El lavadero público
Ovejas pastando por el recinto
Regresando a la Plaza de la Constitución
Cámara Municipal de Valença do Minho
Café Portugal - Praza da República
¡Sonría, por favor!
El rio Miño entre dos orillas
Tui desde la Fortaleza de Valença
Plaza frente al Registro Civil y el Servicio de Finanzas
Casa Eireao
"Ai Espanha se te moves" (Núcleo Museológico de Valença)
Marco Miliario Romano
Iglesia de Santo Estevao
Aguja de la torre de la iglesia de Santa María dos Anjos
Antiguo pozo en patio particular
Capela de Álma y Hornacina con San Esteban en la trasera
de la Santa Casa Da Misericordia de Valença
Río Miño
Típico pavimento empedrado
Capela de Álma
Fachadas con azulejos
Iglesia Santa María dos Anjos (de los Ángeles)
y Capilla de la Misericordia
Detalles del interior de Santa María dos Anjos
(actualmente en restauración)
Es la iglesia matriz de Valença de origen románico del s. XIII.
Los retablos son de estilo neoclásico y barroco
Detalle de los resto del candelabro
En Santa María dos Anjos, los azulejos desaparecen ¿misteriosamente?
Tren pasando sobre el puente internacional
Como eu canto (Sés)
Etapa O Valença do Minho - Tui
Rincones de Tui
Mitos, Leyendas y Curiosidades
Mitos, Leyendas y Curiosidades
📢 (solo audio) 🎧
(Pon el audio y sigue la ruta con las fotografías)
Fachada principal de la estación de Valença
Fuente en avenida. do Colegio Portugués
Albergue de peregrinos
Por las calles laterales del Casco Bello
Pasteles de Belén
Hospedería San Teotónio
Respiradero del túnel de las Portas do Gabirria
Respiradero anterior sobre nuestras cabezas
Túnel en "L"
Portas do Gabirria
<- a Santiago a Fátima->
Portas do Gabirria
Saliendo del recinto
Salida peatonal de la fortaleza
Vías del tren sobre el puente internacional
en Valença do Minho
Academia de Música de Valença
Exteriores de La Fortaleza
Cuadro de mosaicos en la caseta fronteriza de Valença
Tren de mercancías sobre el puente
Puente Internacional Portugal - España
Por los bajos del Puente Internacional
Camino al embarcadero de Navita
Embarcadero privado
Embarcadero de "Navita"
En el embarcadero de Navita
Vistas del Puente Internacional sobre el río Miño
Espectaculares vistas
Vistas hacia Tui y sus embarcaderos
De regreso
Estación fronteriza de Valença
El rio y el puente nuevo a través del
enrejado del puente internacional
Las vías del tren sobre nuestras cabezas
Arriba las vías del tren
En el centro la vía para automóviles
A ambos lados, los accesos peatonales
Al fondo el puente nuevo
Vistas hacia la fortaleza de Valença
¡AY ESPAÑA SI TE MOVES!
Estación fronteriza española
Camino al paseo fluvial
Bajo el puente internacional
Por el paseo fluvial del rio Miño
Camino al embarcadero deportivo
Embarcadero deportivo de Tui
Vistas a la Fortaleza de Valença sobre el Miño
Escultura dedicada a los peregrinos
Primer mojón del camino portugués en Tui
Rúa Olímpicos Tudenses
Embarcadero "Dos Pescadores"
Deportes en el rio Miño
Mural étnico
La pérgola del parque O Penedo
Primer cruceiro de este camino en Tui
Subiendo por Camiño ó Penedo
Cruceiro y mural en cruce con Avenida de Portugal N-550
Por la rúa Piñeiro
A la izquierda por la rúa Sanz
Subiendo junto a la antigua cárcel
Concatedral de Santa María
rincon
RINCONES DE TUI
Tui es una pequeña localidad de Pontevedra que está al sur de la provincia, dentro de la comarca de O Baixo Miño. Vista desde lejos parece una fortaleza llena de almenas, en la que sobresale su imponente Catedral que está situada justo encima de una colina y que presenta ese carácter defensivo.
📢 (solo audio) 🎧
(Pon el audio y sigue la ruta con las fotografías)
Entrada < principal <código> trasera > del hostal
Terraza del restaurante, bajo el hostal
"Ideas Peregrinas", mucho más que un albergue
Pony Express Saloon, donde vamos a almorzar
📢 (solo audio) 🎧
(Pon el audio y sigue la ruta con las fotografías)
Vieira con las etapas del camino
Teatro y biblioteca municipal
Cruceiro junto al teatro y la biblioteca
Merendando en Ideas Peregrinas
Un lugar encantador con gente muy atenta
Rúa Seijas
Porta da Pías
Tramo original de la muralla medieval y calle empedrada
Sinagoga medieval
Plaza de la Verdura
Antiguas instantáneas del "Mercado de la Verdura" (o Pescadería)
La Muralla
Arzobispo Manuel Lago González sentado junto al cruceiro
Cantón de Diomedes con el Palco de la Música
Plaza de la Inmaculada
Fray Rosendo Salvado
Iglesia de San Francisco
Paseo da Corredoira y el Seminario Menor Diocesano San Pelayo
Hacia la Glorieta de Vigo
Glorieta de Vigo - Escultura a los Caballos Salvajes
Atributos
Pérgola con mirador de la Glorieta de Vigo
Por Paseo da Familia Álvarez Blázquez
Coqueto balcón en calle Antero Rubín
Convento del Camino (Albergue)
Igrexa de San Domingo
Panorámica de Tui y el puente internacional
Jardines de Troncoso
Monumento "aos represaliados de 1936"
Residencia San Telmo
Rúa Baixada ó Embarcadoiro
Fuente y lavaderos públicos Santo Domingo
Comandancia Naval do Mihno
El embarcadero del Club Náutico San Telmo
Playita fluvial y muellito deportivo
Paseo fluvial junto al muellito
Restos de la antigua muralla
Valença do Minho desde el paseo fluvial
Parque infantil "O Penedo"
La Pérgola con columpio
Son como niños
Junto a muralla medieval
Plaza da Estrela
Por Rúa de Abaixo
Plaza de la Armada Española
Cruceiro de la Plaza de la Armada
Caserón del siglo XVI de la familia Pazos-Figueroa
La Casa de la Vara
Callejeando por Tide y el callejón Oro
Subiendo por callejón Oro
Vieira peregrina de metal
Túnel de las Encerradas
Convento de las Clarisas (o Las Encerradas)
Lateral de la Concatedral de Santa María
Plaza do Concello y Ayuntamiento
Museo Diocesano
Concatedral de Santa María
Detalles de la portada de Santa María
Uno de los muchos escudos heráldicos de la ciudad
Torre do Arco
Capilla de San Telmo
Un simplón en un pedestal
Albergue de peregrinos.
Pasadizo junto a la Capilla de San Telmo
Rúa Entrefornos
Miradoiro (Rua do Abaixo)
Túnel da Carnicería
Cruceiro da Misericordia
Capilla de la Misericordia
No hay comentarios:
Publicar un comentario