hist
La Variante Espiritual del Camino Portugu茅s es una ruta alternativa que combina tramos terrestres y mar铆timos, inspirada en la leyenda de la Traslatio, del traslado del cuerpo del Ap贸stol Santiago desde Palestina hasta Galicia, ofreciendo una experiencia rica en historia, naturaleza y espiritualidad.
La Variante Espiritual del Camino Portugu茅s es una ruta alternativa que combina tramos terrestres y mar铆timos, inspirada en la leyenda de la Traslatio, del traslado del cuerpo del Ap贸stol Santiago desde Palestina hasta Galicia, ofreciendo una experiencia rica en historia, naturaleza y espiritualidad.
Esta variante, tambi茅n conocida como la "Ruta del Mar de Arousa y el R铆o Ulla", une el Camino Portugu茅s con la "Traslatio", la ruta mar铆tima que supuestamente siguieron los disc铆pulos de Santiago con sus restos mortales.
La historia cuenta que, tras la muerte de Santiago en Jerusal茅n, sus disc铆pulos llevaron su cuerpo en un barco de piedra sin tripulaci贸n hacia Galicia. La leyenda dice que este barco, guiado por 谩ngeles y estrellas, lleg贸 a la desembocadura del r铆o Ulla, en Iria Flavia (actual Padr贸n). Este traslado mar铆timo es conocido como la "Traslatio" y es un elemento central de la variante espiritual. La tradici贸n de la Traslatio fue aceptada por la Iglesia en 1105 y ratificada en 1884, otorgando a la ruta un car谩cter 煤nico de devoci贸n y espiritualidad.
Recorrido:
La variante espiritual comienza en Pontevedra, se adentra en la r铆a de Arousa y contin煤a por el r铆o Ulla hasta Padr贸n. La ruta mar铆tima se realiza en barco, permitiendo a los peregrinos revivir la leyenda del traslado del Ap贸stol. Despu茅s de Padr贸n, la ruta sigue el camino terrestre tradicional hasta Santiago de Compostela.
Primera Etapa (23,2 Km):
Recorrido:
La variante espiritual comienza en Pontevedra, se adentra en la r铆a de Arousa y contin煤a por el r铆o Ulla hasta Padr贸n. La ruta mar铆tima se realiza en barco, permitiendo a los peregrinos revivir la leyenda del traslado del Ap贸stol. Despu茅s de Padr贸n, la ruta sigue el camino terrestre tradicional hasta Santiago de Compostela.
Primera Etapa (23,2 Km):
En la primera etapa, partiendo desde la plaza de la Peregrina, en Pontevedra, la ruta se dirige por los pintorescos paisajes de la Comarca de O Salnes, atravesando la din谩mica ciudad de Poio con su antiguo monasterio y el precioso pueblo costero de Combarro para ascender hasta el destino final de la etapa: el asombroso Monasterio de Armenteira, una construcci贸n cargada de historia desde el a帽o 1162, y donde es posible alojarse.
Segunda Etapa (22,7 Km):
La segunda etapa comienza recorriendo la sugestiva «Ruta da Pedra e da Auga«, un sendero que bordea el peque帽o r铆o Armenteira, enmarcado por una exuberante vegetaci贸n y apacibles y pintorescos rincones. Se continua en direcci贸n norte pasando por Ribadumia y Pontearnelas, para alcanzar la costa en Vilanova de Arousa.
Tercera Etapa (27,7 Km): Traslatio
En la 煤ltima etapa, desde Vilanova hasta Pontecesures, comienza la ruta mar铆tima, la as铆 llamada Traslatio. Este tramo tambi茅n puede recorrerse a pie, bordeando la costa de la R铆a y del Ulla.
Tras zarpar en Vilanova, se remonta la hermosa R铆a de Arousa hasta alcanzar la desembocadura del R铆o Ulla y navegar su 煤ltimo tramos hasta el destino final. En el trayecto se puede conocer el 煤nico v铆a crucis mar铆timo fluvial del mundo, una colecci贸n de 17 cruceiros que se帽alan el recorrido del Ap贸stol. Seg煤n la tradici贸n, la barca de piedra con el cuerpo de Santiago lleg贸 hasta Iria Flavia, cerca de la actual villa de Padr贸n y es en este punto es donde la variante espiritual se vuelve a unir al Camino Portugu茅s.
25/09 > Pontecabras - Poio
26/09 > Poio - Armenteira
27/09 > Armenteira - Vilanova de Arousa
ve01
25/09 Pontecabras > Poio
ve02
26/09 Poio > Armenteira
ve03
27/09 Armenteira > Vilanova de Arousa
ve04
28/09 Vilanova de Arousa -(Traslatio) > Pontecesure
ve02
ve03
ve04




No hay comentarios:
Publicar un comentario