Foz de Lumbier
Puente las Cabras y Rio Salazar
〰
Cuando decimos que la visita a la Foz de Lumbier es muy accesible es porque puedes recorrerla a pie, en bicicleta, con carrito de bebé o en silla de ruedas. La Vía Verde del Irati es un sendero llano que discurre por las antiguas vías del tren eléctrico que unía Pamplona con Sangüesa. Sus poco más de 6 kilómetros bordean el cauce del río y cruzan dos túneles excavados en la roca. Al pasar el 2º túnel (viniendo de Lumbier) a la derecha está el desvío que te leva al Puente del Diablo, un puente en ruinas destruido por los franceses en la Guerra de Independencia, que según la leyenda fue construido con la ayuda del diablo. En su tramo final (2 últimos km), el paseo se separa del río Irati y transcurre entre campos de cereal hasta llegar al pueblo de Liédena.
La Foz de Lumbier está situada al sur de la población de Lumbier, en el extremo occidental de la sierra de Leire. Es una de las gargantas ("foces") más espectaculares de Navarra. Este desfiladero de imponentes paredes calizas ha sido modelado a lo largo de millones de años por la acción del río Irati. El difícil acceso a la garganta la ha mantenido aislada de la actividad humana durante siglos. Este hecho y la gran riqueza geológica del lugar hicieron que fuera declarada Reserva Natural en 1987. La Foz de Lumbier también es un lugar ideal para la observación de aves rapaces: buitres leonados, alimoches, quebrantahuesos...
1509-1
Ruta por la Foz de Lumbier
Existe la opción de visitar la Foz siguiendo un itinerario circular (5,5 km, 175 m. de desnivel y unas 2h aprox.) que primero rodea la Foz por su lado oriental y, de vuelta, recorre la Foz por su interior; este itinerario circular está señalizado con marcas verdes y blancas y comienza justo antes del primer túnel viniendo de la población de Lumbier y es el que vamos a hacer nosotros hoy.
La ruta sigue de frente por la carretera pero nosotros vamos a hacer una alternativa bajando por una pista a la derecha mucho más cómoda y bonita y sin circulación de vehículos
Llegando a los aparcamientos del área recreativa ya en la Vía Verde
Vía Verde del Irati donde vemos a la izquierda el principio del sendero
Principio del sendero SL NA-113 junto al área recreativa
Comienza un fuerte ascenso
Apertura y cierre de una cerca para el ganado
Panorámicas espectaculares
Cruce con pista
Impresionante
El punto más alto de nuestro itinerario
Comienza el descenso
Fantásticas vistas de la zona
Rio Irati
Nos incorporamos a la Vía Verde del Irati
Pero antes vamos a acercarnos a un sitio sorprendente
Un sendero un poco complicado y peligroso
Pero con unas vistas fantásticas del río
sendero con quitamiedos de cadenas
El Puente del Diablo
Otra perspectiva regresando al sendero
Regresamos al túnel de entrada a la Foz de Lumbier
La salida del mismo
Foz de Lumbier
Aun se conservan los palos de la línea eléctrica del
ferrocarril del Irati ahora apuntalando las paredes de la Foz
Cría de buitre leonado que era enorme, atrapado en una zarza
Otra perspectiva de la Foz de Lumbier y el río
Sobre nuestras cabezas
La Rana del rio Irati
Entrada al 2º túnel
Salida del 2º túnel
Imponente mole
Otra perspectiva de la Foz a la salida del 2º túnel
A la derecha el principio del sendero por los altos de la Foz
Pasando junto al área recreativa
El descanso
A la vista el municipio de Lumbier
Final del itinerario
Aperitivo y almuerzo en el Bar Frontón Ilumberri
en el casco viejo de Lumbier

Vamos a hacer este corto paseo para bajar el almuerzo
Por calle Las Cruces a la vía de acceso al Puente
Río Salazar

Puente las Cabras

Río Salazar desde el Puente las Cabras


El puente desde el cauce del río

Otro sendero que sale del pueblo hacia la Foz de Lumbier


Pequeña área recreativa junto al río Salazar, al fondo el Puente de los Hierros
.jpg)
en el casco viejo de Lumbier

Vamos a hacer este corto paseo para bajar el almuerzo






Puente las Cabras



Río Salazar desde el Puente las Cabras




El puente desde el cauce del río

Otro sendero que sale del pueblo hacia la Foz de Lumbier



Pequeña área recreativa junto al río Salazar, al fondo el Puente de los Hierros
.jpg)
Seguimos el bonito sendero que nos saca del cauce del río


Salida a la pista de la zona deportiva junto al rio


En el Puente de los Hierros sobre el río por la Vía Verde del Irati
.jpg)
Lumbier sobre el Puente las Cabras y el Río Salazar




Salida a la pista de la zona deportiva junto al rio



En el Puente de los Hierros sobre el río por la Vía Verde del Irati

.jpg)
Lumbier sobre el Puente las Cabras y el Río Salazar
No hay comentarios:
Publicar un comentario