lunes, 30 de septiembre de 2024

Lunes, 09 de septiembre (Camino Francés por Aragón 2024)

 

2ª Etapa: Villanua > Jaca 

Visitando Jaca

La Ciudadela




etapa2-1

🚶 2ª etapa     Villanua > Jaca

📢        Nos levantamos temprano porque ayer habíamos quedado con el que regenta el bar del hostal, que él vendría temprano para preparar los desayunos sobre las 07:45, y aunque la etapa de hoy no es muy fuerte tan solo poco más de 16 kilómetros, no queríamos salir tarde y antes de las 08:00 ya estábamos por fuera en la puerta del bar; pero resultó que allí no había nadie, ni estaba el local encendido ni las máquinas funcionando, pensamos que se había retrasado y esperamos un fisco pero viendo que iban a dar las 08:30, decidimos coger los macutos, dejar las llaves de la habitación en recepción y la correspondiente nota de queja por el servicio del bar y coger rumbo.
Salimos del Hostal ya cansados de esperar a eso de las 08:30, y nos dirigimos hacia la oficina de información turística y centro de interpretación Cueva de Las Guixas, el punto donde dejamos el camino de Santiago ayer y donde continua hoy en el Puente Viejo.


Salimos del Hostal a eso de las 08:30 un poco enfadados 
por la Av. de la Fuente

📽  🗣

Fotito de rigor al principio de la ruta en el Puente Viejo (S.XII)
 
Av. de Francia (N330)

Al rato abandonamos la Av. de Francia para ir por una pista paralela muy cerca del rio.
El Camino viejo del Orbil sigue de frente, nosotros continuamos hacia la derecha

Bella estampa en una mañana fresca

Paseo del Juncaral 

Pronto llegamos a un área de descanso muy cerca de la N330 y nos encontramos con
un Cruzeiro, el primero y único que hemos visto de este camino francés por Aragón.


El paseo del Juncaral va en paralelo con la autopista

Pasando junto al gran Ecoparque de El Juncaral

Achicoria amarga (escarola)



Vivero del Ecoparque el Juncaral

Cruce peligroso en la N330 con mucho tráfico rodado

Continuamos por un bonito camino

Instalaciones de la Colonia Gabardip - Salesianos de Huesca


Toca subir una pendiente por pista empedrada

Atrás una fantástica vista con los Pirineos de fondo

Cruce de senderos


Entre pinos por un bonito bosque

Espectacular mirador


Por la derecha sube el camino al núcleo rural de Aratorés

Nosotros seguimos por la pista

Ramas de majuelo con su frutos

Frutos del escaramujo



Confluencia con la ctra. que sube a Aratorés

Nosotros bajamos por ella pero enseguida nos desviamos por un sendero

Y volvemos a salir a la misma pista para luego en el cruce, desviarnos por un sendero hacia la derecha


Pequeña área de descanso junto al camino

Toca una subida corta pero intensa

Encuentros

Pura belleza equina

Cruce con el camino del Santo Grial y su simbología

Reencuentro con la peregrina catalana
(la única que hemos visto en estos días hasta ahora)

Ganado en cercado electrificado


Entrando en el municipio de Castiello de Jaca


 🗣 Solo audio


Curiosas estas chimeneas





Juroniando por el interior del pueblo que parece casi desierto
Muy cerca se encuentra a fuente de Casadioses

 

Fuente de Santiago


Fuente del Arco

Saliendo del bonito pueblo de Castiello de Jaca

A la salida del pueblo nos encontramos con esta fuente
















Peregrina catalana descansando en la rivera

Sobre el río, puente por donde pasa el tren








Silueta en metal de un peregrino














 




La actual manía de dejar porquerías sin motivo aparente


Paso complicado


Arándanos silvestres

Preciosa panorámica


 🗣 Solo audio



Retrospectiva del camino desde Villanúa

La viera nos guía hacía la ciudad de Jaca

Entrando en Jaca por la Av. de Francia (N330)

Plaza de los Festivales Folclóricos de los Pirineos donde damos por finalizada nuestra etapa de hoy

📽  🗣








etapa2-2

Jaca

La Peña Oroel desde la avenida de su mismo nombre

A la vista la Ermita de Sarsa





Monumento a la Paz de Pablo Valdevira
Inaugurado el 6 de diciembre de 2006, en conmemoración de la Constitución Española. El actual monumento sustituye al viejo monumento a los Caídos en la Guerra Civil. El monumento consta de un monolito de piedra con dos placas, en las que destacan dos relieves compuestos por “las letras de la palabra paz, que hacen el dibujo de una paloma, y un nexo de unión entre las dos placas, con el horizonte, las montañas y el sol, mitad en un lado y mitad en otro.

Homenaje al peregrino del Camino de Santiago,
escultura de Pablo Valdevira a instancias de la
Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca.

Por el casco viejo

Plaza con mucho movimiento frente a la estación de guaguas

Catedral de San Pedro

 🗣 Solo audio


La Bara Jaquesa
 
    En la puerta lateral de la catedral de Jaca se encuentra tallado el patrón de una unidad de medida denominada Bara Jaquesa (medida de la época medieval equivalente a 77 cm). Esta unidad se utilizaba durante la Edad Media en el mercado ubicado en la Plaza de la Catedral para medir longitudes, y dicha unidad métrica fue usada en todo el reino de Aragón. Todos sus habitantes tenían la oportunidad de ver la medida exacta por la cual se regia el reino y que no hubiese diferentes medidas. De esta forma, se estandarizaron así las medidas de todo el ente político propio, que era el reino de Aragón. Para darle autenticidad y credibilidad, se grabó sobre la misma en bajorrelieve unas marcas. La nº 1 es una letra minúscula gótica, aparentemente una "b", y la nº 2 representa el escudo de Jaca, con su cruz papal de doble travesaño.

De regreso al hotel

Apetece un bañito, pero no, otra vez será



etapa2-3

La Ciudadela de Jaca


  🗣 Solo audio

Entrada al recinto de la Ciudadela de Jaca

Ciervos en el foso que rodea a La Ciudadela

Puerta de entrada al recinto

























El patio de armas

Nos vamos a la espectacular sala del museo de las miniaturas

Destacamento en los Pirineos

Maqueta de La Ciudadela







Nos quedamos cortos de tiempo porque la visita merece la pena





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Domingo, 25 de mayo - Cno. de San Salvador 2025

6ª etapa:      🚶18 Kilómetros Mieres > Oviedo Mieres - La Peña - La Rebollada - El Rollu - El Padrún - Olloniego - Picullanza - Manjoya...