6ª etapa: Artieda > Javier
.png)
etapa6-1
Abandonamos la pista por un sendero en ascenso
Un saludo con las primeras vistas del Embalse de Yesa
Espectaculares panorámicas del embalse
Continuamos con nuestra etapa
Fantásticas vistas del Embalse de Yesa

Montes de Farradillo


Conductor de la pala mecánica en los Montes de Farradillo

Comienza otro duro ascenso (el peor)

En algunos puntos vale la pena pararse a descansar,

La última vista hacia La Canal de Berdún y Los Pirineos

Se acaba la subida

Desconcierto en una encrucijada de caminos


La señal indica seguir el camino de Santiago hacia Undues de Lerda
🗣
Pero en este punto abandonamos el camino oficial, porque nosotros cogemos otra
alternativa que nos llevará por una variante del camino a la población de Javier

Abandonamos el camino oficial y bajamos por la pista en

Dejamos atrás zona privada con campamento

Con la boca abierta de lo bonito que es la panorámica



Cruce de caminos

Primeras vistas del Castillo de Javier

📽 🗣
.png)
🚶 6ª etapa Artieda > Javier
Etapa con dos partes diferentes, la primera entre Artieda y Ruesta de 10 km. llanos y compartiendo asfalto con un sendero entre robles, antes de llegar al pueblo en ruinas de Ruesta. A partir de Ruesta comienza la segunda parte por pista de montaña, en subida constante de unos 6 km, llegando al collado de Peña Musera.
Desayuno preparado por los chicos del Albergue
07:44 de la mañana
Con un frio que congela 🥶,
abandonamos el fantástico camping de Artieda
📽 🗣
De frente Artieda
Abandonamos la pista por un sendero en ascenso
Por senderos cruzando pistas por zonas inundables según el cartel
Ermita de San Juan Bautista
Continuamos con nuestra etapa
En primer plano las primeras edificaciones de Ruesta
Llegando al pequeño pueblo semi abandonado de Ruesta
Lo primero que te encuentras al llegar a este núcleo rural
de Ruesta es este mural y luego el cartel de abajo
A continuación y a la derecha aparece su castillo en ruinas
(solo visitable por fuera) con casi mil años de antigüedad
y que mantiene las dos torres.
albergue de peregrinos, gestionado por un sindicato obrero
Algo bastante tétrico en uno de los muros de una casa en ruinas
Continuamos con nuestro itinerario

Montes de Farradillo




Conductor de la pala mecánica en los Montes de Farradillo

Comienza otro duro ascenso (el peor)


En algunos puntos vale la pena pararse a descansar,
pero al final se llega

La última vista hacia La Canal de Berdún y Los Pirineos


Se acaba la subida

Desconcierto en una encrucijada de caminos




La señal indica seguir el camino de Santiago hacia Undues de Lerda
🗣
Pero en este punto abandonamos el camino oficial, porque nosotros cogemos otra
alternativa que nos llevará por una variante del camino a la población de Javier


Abandonamos el camino oficial y bajamos por la pista en
dirección a Javier, volviendo a pasar entre las comunidades
autónomas de Aragón a Navarra
La bajada también se hace pesada pero es más llevadera

Dejamos atrás zona privada con campamento


Con la boca abierta de lo bonito que es la panorámica





Cruce de caminos


Primeras vistas del Castillo de Javier


acompañado muchas veces en nuestro camino por Aragón

Llegando a la rotonda donde el CV-684 conecta con NA-5411

Llegando a la rotonda donde el CV-684 conecta con NA-5411
(por la que iremos mañana)

Entrando en el municipio de Javier

Centro de Espiritualidad Padres Jesuitas

Castillo de Javier



Entrando en el municipio de Javier


Centro de Espiritualidad Padres Jesuitas


Castillo de Javier

Y llegamos a nuestro final de etapa en el Hotel Xavier,
donde pernoctaremos
📽 🗣
.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario