📢 Comentando
🚶1ª etapa: S. J. P. P. - Roncesvalles (por Valcarlos)
🙈🙉🙊 Las anécdotas del día
coment1
a1
📣 Comentando
Hoy 24 de septiembre de 2023, nos hemos levantado temprano, y ya algo adecentados, bajamos al comedor donde ya Catherine nuestra anfitriona, nos tenía preparado un buen desayuno, que le agradecimos pues queríamos salir pronto. Una vez desayunados no despedimos de Catherine pero ella antes de que se marchen los que han pernoctado en su hostal, les hace el ritual de sacarles una foto en la calle teniendo de fondo la Porte de Notre Dame; y nosotros no ibamos a ser la excepción.
Hoy la etapa solo son cerca de veinticuatro kilómetros y vas en un constante ascenso pero inapreciable, después de Valcarlos tenemos una buena subida hasta llegar al Puerto de Ibañeta, un verdadero rompe-piernas y más cuando ya vienes cascado de la etapa y quieres terminar lo antes posible el camino.
Tengo que decir que hoy es domingo por tanto el tráfico rodado de camiones y vehículos de servicios era casi inexistente, solo circulaban puro dominguero y motos. Nada que ver con lo que nos dijo el de la oficia de ayuda al peregrino, pues la carretera principal (nacional en España y departamental en Francia) la tocamos muy poco a la salida de S.J.P.P. porque enseguida nos desviamos para ir por una carretera secundaria, y después fue un tramo más largo de unos tres kilómetros a la salida de Valcarlos.
La etapa fue preciosa, con muy buen tiempo aunque al medio día apretaba un poco el sol, también fue entretenida y con unos paisajes bastante bonitos, cruzando el rio de un lado a otro y por tanto la frontera entre Francia y España, aunque casi ni nos dimos cuenta, salvo por ver la comisaria de la policía nacional en Arneguy. En todo el camino los peregrinos que nos encontramos fueron dos franceses que iban caminando como nosotros, y dos ciclistas: un chico en Valcarlos y una chica ya casi llegando al Puerto de Ibañeta, que la pobre iba con la lengua fuera.
Cuando llegamos a Arneguy, pero no al pueblo sino a una zona comercial, no nos la esperábamos así con tiendas, bares y restaurantes en pleno campo. Aquí hicimos una pequeña parada en la Venta de Peio que ya la conocíamos de Dantxarinea (de ruta a Urdax en el camino del Baztán) y entramos en el bar para cambiar aguas menores, y echarnos un cortado y un pincho de tortilla; el típico tentempié de todo peregrino que se precie; y después ya de camino a Valcarlos, en poco tiempo si llegamos al pueblo de Arneguy que es gracioso porque unas veces estábamos en Francia y otras en España, al final no sabias en que país estábamos.
Lo peor de la etapa fue a partir de Valcarlos porque esta casi a la mitad de ruta y tienes que ir a tramos por carretera nacional, pistas y senderos con un fuerte ascenso de unos seis kilómetros y a esto se le suma el que casi llegando al puerto no teníamos agua; por eso en el ultimo tramo que salimos a la nacional y en una curva vimos una fuente, vimos los cielos abiertos, pero enseguida se cubrió de nubarrones porque estaba seca y encima el agua no era potable. Ya una vez llegamos al Puerto de Ibañeta, se imponía una parada para coger resuello, en este lugar podemos ver en lo alto de un montículo, pasada la carretera, el monumento a Roldán, y junto a la propia carretera, una estela dedicada a Santa María de Roncesvalles y la nueva ermita de San Salvador, que está levantada en el mismo lugar donde anteriormente hubo otra (s. XI) junto con un hospital y un albergue para peregrinos. Actualmente es el punto donde se reúnen los dos ramales del Camino Francés que cruzan el paso montañoso de los Pirineos por esta zona: el camino alto por el alto de Lepoeder, de 1436 m. y el camino bajo por el valle de Valcarlos. Al ser cruce de vertientes y estar frecuentado por nieblas, se dice que se hacia sonar la campana de la ermita para guiar a los peregrinos desde el atardecer hasta la medianoche.
Desde Ibañeta la cosa cambió pues solo es un leve descenso continuado de un kilometro y medio hasta Roncesvalles, por una camino bajo un hayedo fantástico.
A Roncesvalles llegamos cansados y hechos polvos, pero con la satisfacción de haber alcanzado nuestro objetivo. Lo primero que hicimos nada más llegar fue ir a la oficina de atención a peregrino a que nos sellaran las credenciales y después ir a registrarnos en la Posada de Roncesvalles, un hospedaje fantástico con aires medievales, donde tardamos un poco; y finalmente directos al bar del establecimiento a por unas cervezas.
Después de un buen descanso reparador nos bajamos al restaurante a cenar temprano, que nos llamó la atención el comedor porque estaba ambientado como en una taberna medieval, con cuadros de escenas populares campestres muy bonitas. La cenita fue estupenda y brindando con vino para celebrar que hoy era el cumpleaños de Merci.
Desde la Citadelle nos despedimos de S.J.P.P.
Puente de Notre Dame sobre el Nive
Por la Rue d'Espagne
Saliendo del Casco Antiguo por la Porte d'Espagne
El cruce de Chemin Saint Michel donde decides que ruta eliges
Nosotros por Chemin de Mayorga
La densa niebla se va disipando a medida
que va asomando el sol
Abandonamos la crta. departamental RD 933
hacia la derecha por un puente
Señales - Pequeñas e insuficientes
Pont d'Eyheraita
La Nive de d'Arnéguy
Por camino Ehyeraita
Ganado ovino pastando
Camino Guecainzoro
Niebla persistente sobre S.J.P.P.
Cruce de caminos
(junto al puente de Maritxindo Alde a la derecha fuera de foto)
Fantásticas vistas de los Pirineos Atlánticos
Camino Mokosailia
A la izquierda la crta. departamental RD933
de fondo los Pirineos Atlánticos
Camino Mespia < - > Camino Carricaburia
Camino Carricaburia
Pont de Mespia y crta. departamental RD933
Una "Borda" en el camino de Carriburia
Y seguimos ascendiendo
Bella campiña en Camino Carricaburria
En paralelo al camino va la ctra. departamental D933
Llegando a las primeras casas de Arneguy
pasamos a España
Zona comercial donde muchos franceses vienen a abastecerse
Junto a la gasolinera se encuentra este
mojón peregrino el único en este camino
Abandonamos la zona comercial
Agua rezumando de las paredes
Barrio de Pekotxeta (Arneguy)
Arneguy - el rio divide al pueblo entre España y Francia
Comisaria de policía nacional en la zona española
El francés con su artilugio,
su compañero esperaba más adelante
A la izquierda España, a la derecha pasando el rio Francia
Eglise paroissiale de l'Assomption
(Iglesia parroquial de la Asunción)
Núcleo de Bachoa
Una borda original
Al frente las primeras casas de Valcarlos
Barrio de Ondarrole
A la vista Valcarlos
Cruzando el puente pasamos a España
Rampa en fuerte ascenso para subir a Valcarlos
Final del fuerte ascenso en ctra. de Francia
Iglesia de Santiago en ctra. de Francia N-135
Monumento al pueblo vasco que luchó en
defensa de su libertad y venció a Carlomagno
La Casa Consistorial
Monumento al peregrino
Frente a nosotros el camino por donde hemos venido
Eguskilore
Por un despiste en esta fuente no cogimos
agua y después lo vamos a lamentar
Comienza el tedioso ascenso por la ctra. nacional N-135
durante unos 3 kms. algo peligrosos por falta de arcén
Desvío hacia el caserío de Gainekoleta
Rio Luzaide
Descendiendo hacia la aldea
La aldea de Gainekoleta
Ese es un camino pero no el nuestro
Nuestro camino verdadero es este
Descendiendo hacia el cauce de rio Luzaide
Para pasar después al otro lado del cauce
Duro ascenso salvado por troncos
Y vuelta a la ctra. de Francia N-135
Y volvemos a abandonarla por pista a la izquierda
Un ascenso rompe-piernas, duro y agotador
Y otra vez de vuelta a la ctra. de Francia N-135
Las cantimploras secas y cuando llegas a la
fuente pensando en rellenar las botellas,
no era agua potable y también estaba seca
¿Irán a esta hora a S.J.P.P.?
Llegada al Puerto de Ibañeta con la ermita de San Salvador
Monolito dedicado a la Virgen de Roncesvalles
Se dice que en épocas de niebla, se hacia sonar la campana para guiar a los peregrinos desde el atardecer hasta la medianoche
Algunos peregrinos procedentes de la ruta de Napoleón
El sendero de Ibañeta a Roncesvalles
Sendero de un kilometro y medio bajo un bonito hayedo
Ya falta menos y hay muchas ganas de llegar
Y por fin a las cuatro y media de la tarde llegamos a nuestro destino con una sed de morirse
a1
🙈🙉🙊 Las anécdotas del día
Franquicias en el campo Bueno la primera anécdota podría ser lo sorprendido que nos quedamos esta mañana en plena naturaleza de los Pirineos, cuando nos encontrarnos una zona comercial con tiendas de prestigio de firmas conocidas como Mango, Desigual, Ralph Lauren, Lacoste, etc.; un verdadero disparate, también hay una gasolinera, bares y restaurantes en pleno campo.
Esto se debe a que en Francia los precios se disparan una barbaridad y todo el que puede viene a la frontera con España donde consiguen unos precios más asequibles, como aquí en Arneguy o como cuando fuimos en el Camino del Baztán de Ustaritz a Urdaz, en la zona de Dantxarinea.
Dos franceses La segunda anécdota fue que en el camino entre la zona comercial y el pueblito de Arneguy, nos tropezamos con dos peregrinos franceses, cosa normal pues estamos haciendo el camino de Santiago, pero es que lo curioso fue que uno llevaba mochila pero el otro transportaba un artilugio como un carrito con ruedas que se apoyaba en las caderas e iba amarrado a la cintura y que servía para transportar los bártulos; es decir que no cargabas peso, pues éste lo soportaba el trasto. Me resultó curioso como se manejaba con el artefacto porque me parecía que no lo dominaba muy bien y sobre todo pensando como haría para subir al Puerto de Ibañeta por los senderos. Creo que hacían noche en Valcarlos porque iban con mucha pachorra.
El agua La tercera anécdota y diría que fue la peor, es no haber calculado la reserva de agua, y por despiste no haber llenado las botellas en la Venta de Peio o en la fuente al salir de Valcarlos y llegar al Puerto sin agua y muertos de sed, la verdad que fue un poco justo y las pasamos algo canutas.
Cuatro franceses La cuarta anécdota fue que cuando llegamos a la recepción de la Posada de Roncesvalles, habían cuatro personas delante que venían juntos, así que cansados como estábamos nos tocó esperar. Estos eran unos jubilados franceses sesentones algo desconfiados con la señorita de recepción a la que la invadieron con mil preguntas estúpidas porque todo lo cuestionaban que aunque hablaban en francés, en términos generales lo que decían se entendía perfectamente; y ya en cola estábamos nosotros y una chica, después siguieron viniendo otros pero que viendo el panorama, se fueron al bar a esperar con una cerveza en la mano; y los franchutes erre que erre, con cada respuesta de la recepcionista venía otra pregunta y así un buen rato; preguntando que como era la habitación, las camas, si había ruido, la hora del desayuno, sobre el menú, etc...; un desespero total que hasta la chica de recepción ya estaba colorada de lo que estaba aguantando y lo mal que lo estaba pasando, fuerte gente más pesada. Y a la hora de abonar la estancia otra ristra de preguntas.
Ya la recepcionista viendo la tontería de estos cuatro, y como veía que nos estábamos impacientando, empezó con respuestas cortantes pero los atendió siempre con educación; es que se pegaron más de veinte minutos para registrarse. Cuando nos tocó a nosotros la chica vio los cielos abiertos. Así nos dimos cuenta que estos no eran peregrinos sino turistas porque siempre se ha dicho que un turista exige y un peregrino agradece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario