👫 Vía Verde del Bidasoa (por la frontera entre España y Francia)
16ds1
👫 Vía verde del Bidasoa (por la frontera entre España y Francia)
Hoy ya nos vamos para Bayona, pero como nuestro tren no sale hasta las 12:30 de Hendaya, pues decidimos aprovechar la mañana levantándonos temprano y después de desayunar queríamos ir a pasear y teníamos dos opciones:
- Hacer la preciosa ruta de la Vía Verde del Bidasoa, rio fronterizo entre España y Francia.
- O subir a la capilla de San Marcial, un recorrido de unos 6 km. ida y vuelta (aprox. igual que el otro) para visitar al santo y ver la bonita panorámica de toda la ciudad de Irún desde el monte.
Puente de Santiago, principio del Camino del Norte
Vista del rio Bidasoa desde el puente de Santiago
Al final del puente entramos en el país galo


Comienza la Vía Verde desde el lado francés





Fluye la vida en las orillas del río


Principio de la ruta por la Vía Verde del Bidasoa en la parte francesa


Paneles informativos por todo el recorrido
Preciosas viviendas a la vera del rio








Frente a la Isla de los Faisanes del lado español






Sublime paseo
Con el "Topo" de Euskotren llegamos a la estación de Hendaya a eso de las 11:20 con tiempo más que suficiente para coger nuestro siguiente tren a Bayona. Al entrar en la estación y mirando los paneles, nos dimos cuenta de que no entendíamos un carajo ya que todo está indicado en francés, así que no sabíamos lo que ponía en el panel de los horarios de trenes de la estación, porque como es normal ahí se habla en francés, recordemos que Hendaya pertenece a Francia.
Bueno el caso es que nos dirigimos al mostrador de venta de billetes para que nos aclararan cual era nuestro tren y el anden de donde salía, y nada, no había forma de que alguien nos entendiera. ¡Gua!... ¿Y ahora que hacemos?. En esto una chica muy amable que hablaba español de la compañía francesa SNCF, que nos vio indecisos, se acercó a nosotros y nos preguntó que cual era nuestro tren, así que le enseñamos el móvil con nuestra tarjeta de embarque, viendo que nosotros nos dirigíamos a Bayona en el TER F51 con salida a las 12:30, el cercanías a Bayona. La atenta chica con cara de preocupación, nos comentó que ese tren había sido cancelado (y aún hoy en día no se por qué), ¡Ay Dios!... ¿Y ahora? El corazón se nos cayó al piso.La suerte fue que allí en el andén estaba a punto de salir para Paris el AVE inOUI parando en Bayona y en un par de estaciones más. Pues la chica hizo lo posible hablando con el responsable del tren y nos hizo el favor de acomodarnos en ese AVE, cosa que nos favoreció en tiempo porque llegamos con media hora de antelación y por su comodidad; lo cual le agradecimos muchísimo, pues ya nos veíamos tirados en la estación hasta las seis de la tarde que salía el siguiente para Bayona.Este AVE es un tren con todo lujo de comodidades y eso que era la 2ª clase, pero en cada estación que paraba teníamos que cambiarnos de asientos porque nosotros no teníamos asignado ningún puesto, parecíamos polizones, pero no nos importó porque lo que queríamos era llegar a Bayona, nuestro destino.Como segunda anécdota hubo alguno que se subió en una estación antes de nuestro destino, que aún con el aire acondicionado le cantaban las aletas una barbaridad.Llegamos a Bayona si problemas y antes del tiempo previsto dando las gracias al mozo que nos ayudó (aún queda buena gente en este mundo).
Un bonito establecimiento del siglo XVII, situado en el corazón de Grand Bayonne. A lo estrecha que es la fachada del edificio, su inclinada escalera y el suelo de madera, le añade un cierto encanto especial. Patricia la propietaria, nos recibió con una muy cálida bienvenida, y siempre está atenta con el bienestar de sus huéspedes.Después de acomodarnos nos echamos a la calle recorriendo las callejuelas de la ciudad vieja para echar algo al estómago, cosa difícil porque al ser sábado:
- todo los locales estaban a reventar de gente- solo te atendían con reserva- los raros horarios de apertura y cierre de los locales franceses- y la dificultad del idioma (Nous ne parlons pas français)
Después de mucho buscar nos dirigimos hacia el barrio de Saint Esprit frente a la estación de tren y allí en una terraza calló una cerveza fría que nos supo a gloria. Hacía un calor espantoso y eso que había amenaza de lluvia, pero no cayó ni una gota y se quedó el día espléndido. Y de ahí al hotel a descansar un fisco que hemos tenido un día muy movido.
16ds3
👫 Paseo vespertino por Bayona
"La puerta al País Vasco Francés y la ciudad más monumental de la Aquitania"
Bayonne, Bayona o Baiona (que significa “buen río” en euskera), convertido en la principal salida al mar del Reino de Navarra, el puerto de Bayona conectaría con los puertos de Inglaterra, Flandes y los puertos vascos de Bizkaia y Gipuzkoa, dominando el comercio marítimo durante siglos. También es el punto de llegada de los peregrinos a Santiago que venían por mar o del norte de Europa
Este es un buen paseo a través de los puentes que une los barrios de el Grand Bayonne y el de Saint Esprit, a través de los muelles que rodean el río Nive; donde podemos apreciar la arquitectura del lugar con sus altas y estrechas fachadas multicolores a ambos lados del río, donde los comerciantes ofrecen productos regionales frescos. Al ser sábado tuvimos la suerte de presenciar un mercado al aire libre, frente al gran Mercado de Les Halles.
Detalles

Le Saint Esprit



Le Saint Esprit
Caminando por este barrio lleno de restaurantes en los bajos de los edificios, nos encontramos en una de sus animadas calles con una fanfarria juvenil que estaba animando con su música los locales de la zona, rodeados por un buen número de gente que los acompañaban con sus palmas. Al escucharlos era algo que te hacia levantar los pies del suelo al alegre ritmo del compás de las notas que lanzaban al aire, fue un momento bastante divertido.

Château Vieux (Castillo viejo)
😞
😞
Al llegar la noche, ser sábado y que la gente tenía ganas de fiesta, nos tocó movida en la zona, pero que con lo cansado que estábamos por el día tan ajetreado que habíamos tenido, no nos enteramos de nada. Así que: "Buenas noches y hasta mañana"
No hay comentarios:
Publicar un comentario