Un camino de cuento
📢 (solo audio) 🎧
Everyday Song - Emotional Inspiring Music
@KeysofMoonMusic
🌳 CAMINO DEL BAZTÁN
Etapas y localidades por donde pasa el camino baztanés
Día 17 1ª etapa: Bayona - UstaritzDía 22 6ª etapa: Olave - BurladaDía 23 7ª etapa: Burlada - Pamplona
etapa1
1ª etapa: Bayona - Ustaritz
Abandonando el hotelito para comenzar hoy
nuestro ansiado Camino del Baztán
〰
Hoy nos despertamos como nuevos, con el sonido del camión-cuba que iba limpiando las calles de la basura generada por la noche. Nos levantamos bastante descansados y relajados cosa que nos vino bien porque ya hoy empieza nuestra ruta. Después de un buen desayuno que nos preparó Patricia, la anfitriona del hostal, nos despedimos e inmortalizamos el momento con unas fotografías.
Gracias Patricia por tu amabilidad y atenciones
¡Hasta la próxima!
Y ya después nos dirigimos hacia la Catedral de Sainte Marie para dar comienzo a nuestro Camino del Baztán. Nosotros siempre nos llevamos la basura que generamos, y hoy no iba a ser menos, habían papeleras, pero ningún contenedor de basura donde dejarla. Así que estuve batallando con la bolsa hasta casi salir de la ciudad, que por fin encontré uno.
No es tan fácil comenzar el camino del Baztán, porque para salir de la localidad desde la Catedral por las calles del casco antiguo, es algo complicado y confuso, salvo que tengas alguna referencia o una ruta señalada como la teníamos nosotros, porque no hay indicaciones y las primeras que te encuentras están al llegar a la Vía Verde junto al río; la mejor referencia en este caso es llegar al Mercado de Les Halles que está junto al rio y seguir el Nive en dirección sur, aunque es un poco complicado, pero a partir de aquí es muy fácil. Y todo el camino fue una seda siempre siguiendo el Nive hasta llegar a Ustaritz.
Por la Rue de Luc, pasamos junto al bonito claustro de Sainte Marie
Por las calles del casco antiguo, como la Rue d'Espagne, llegamos al Nive
El Mercado de Les Halles, El Nive y sus puentes
el río será nuestra guía en toda nuestra etapa de hoy
Por debajo del puente de la Av. André Grimard, accedemos
a la "Voie Verte de la Nive" junto a la rivera del rio
Las primeras indicaciones de los caminos de Santiago,
y nuestro comienzo oficial del Camino del Baztán
Estas son las tres vías a Santiago que parten desde Bayona:
- Camino de la Costa (por Hendaya e Irún)
- Camino a Pamplona (por el valle del Baztán)
- Camino a Roncesvalles (por Saint Jean de Pie de Port)
Junto al Nive nos despedimos de Bayona, viendo a lo lejos las agujas de Sainte Marie
Pasamos junto al Complejo Deportivo "La Floride"
con varios campos de futbol
Bonito lugar junto al rio para un descanso
Una vía muy frecuentada por corredores, ciclistas
y otros artilugios raros como este patín eléctrico
Las construcciones de la zona son preciosas y espectaculares casas de rivera
¡curioso!
El dilema de las señales, son tan pequeñas que casi pasan desapercibidas
Pero siempre dejando el Nive a nuestra izquierda, no hay pérdida posible
En todo caminito siempre se agradece un traguito
Hay gran afición al deporte del "Remo"
Bajo el Viaducto de la Nive A63
Por el camino vimos grandes extensiones de terreno en barbecho
Aquí se combina el correr, el ciclismo y el remo
Otros pasean o hacen senderismo
Recóndito
Señales como estas hay, pero muy dispersas
y en lugares que no tienen sentido
Hay muchos caballos por la zona y es que muy cerca
está el Centro ecuestre "Ecurie de la Nive"
Y seguimos con nuestro camino ahora sin ver el Nive,
pero está ahí, a la izquierda, escondido entre la maleza
Se nota que es zona de campo y muy familiar
También vimos grandes extensiones de plantación de millo
En la casa que está detrás de los postes en la curva,
es el punto donde nos equivocamos por culpa de los
carteles, teníamos que haber cogido hacia la izquierda
por detrás de la casa, pero nosotros seguimos de largo
por la carretera, por donde va el coche.
¡Tremendo error!
😕😩
Son señales muy pequeñas y encima han puesto
flechas amarillas que te confunden, porque te llevan
por otro sendero que nada tiene que ver con el Camino
del Baztán
Luego están estas otras que te indican el Camino del Baztán, pero que te llevan por otro lugar, es decir, que no es el camino oficial y llevan a confusión.
Gracias a la locución del GPS que nos avisaba de que nos habíamos alejado del camino correcto. El camino verdadero era pasando por delante de la casa y escuchar el sonido del rio a tu izquierda, aunque no lo veas.
Solucionado el error, continuamos con nuestro camino
Empezamos a encontrarnos grandes plantaciones del pimiento de Espelette
(producto protegido con denominación de origen)
Volvimos a encontrarnos grandes plantaciones de millo
Y ahí está el Nive, escondido entre la maleza
Pequeña presa del Nive en el Chemin de Halage
Llegamos a un área de descanso con chorro, donde llenamos
nuestras botellas de agua que ya estaban casi vacías
A la vista las primeras casas de Ustaritz
Y más plantaciones del famosos pimiento de Espelette
Hasta como están colocadas las señales, dan lugar a confusión. Realmente la unión de todas las línea amarillas es la dirección a seguir porque cada línea representa un camino y la unión de todas ellas es el final de todos esos caminos, es decir Santiago de Compostela.Aquí señala hacia la izquierda cuando el camino a seguir es de frente.
A Ustaritz llegamos secos y vimos este oasis en medio del camino, el bar "La Guapita", algo peculiar y ecológico, no vende alcohol pero te hace unos jugos de fábula y abundantes nada roñosos, que despiertan a un muerto de lo bueno que estaban. Faltaba poco para cerrar pero la dueña, una francesita que hablaba español, al ver que éramos peregrinos nos atendió muy amablemente.
Iglesia reconstruida en estilo neogótico en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por ser la primera que usó hierro fundido en la estructura de sus galerías, siendo pionera para su época.
Hermoso y lujoso edificio de finales del siglo XIX de estilo neo-renacentista,mandando a construir por Bernard Duhart que hizo su fortuna en Chile. A su regreso fundo la compañía de los hermanos Duhart, que se dedicaba a la exportación de alimentos y licores; y con los beneficios construyeron este palacio símbolo de su éxito y notoriedad, rodeado por un parque arbolado. En 2013 fue catalogado como Monumento Histórico y actualmente es la sede del Instituto Cultural Vasco
Es una preciosa y típica casa vasca antigua, convertida en hostal, muy bien restaurada y muy bien ubicada en la rue Heribehere, columna vertebral del pueblo. Sus habitaciones son comodísimas y no le falta detalle, la nuestra daba a la calle principal, frente a la oficina de correos y aún así el ambiente era muy tranquilo, también es que era sábado.
anec1
🙈🙉🙊 Las anécdotas del día
La vía verde y sus usuarios.- 🚵🏃La vía verde del Nive es muy frecuentada por corredores y ciclistas, el problema con los ciclistas es que te vienen por detrás, y algunos no te avisan porque van a su bola, así que los sustos están asegurados; y por supuesto de las maldiciones en francés no te libras. Pero yo en español les digo: "Vete a tomar por c..." Pero eso si, siempre con mucha educación y una sonrisa... ¡Que jode más!.😆 Chambres d'Hôtes Ene Gutizia.- 🏡Cuando llegamos al hostal tocamos varias veces el timbre, pero ahí no respondía nadie y sabíamos que la entrada se realiza a las cinco de la tarde (cosa que no entendimos porque normalmente es a las dos); gracias a una pareja de jóvenes franceses que en ese momento abrieron la puerta para salir, y nosotros creyendo que tenían algo que ver con el alojamiento, les dijimos que teníamos reserva pero no nos entendían así que llamaron a la dueña del hostal y al vernos en seguida nos dijo lo del horario de entrada, pero como había amenaza de tormenta, Virginie la dueña nos dejó entrar antes de la hora establecida.
La temida tormenta.- 😵Ya por la tarde cuando ya estábamos en Ustaritz alojados y una vez descansados, a eso de las cinco oímos algo lejos los truenos de la tormenta eléctrica que se había formado, pero allí no cayó agua de lluvia, y pronto vimos como se alejaba. Se veía a lo lejos que se estaba desplazando hacia el norte hacia Bayona y Biarritz, ¡Menos mal! Vamos a ver que nos deparará mañana.
"No es tan fiero el león como lo pintan"🦁
Y es verdad, ya que las campanas de la Catedral de Sainte Marie que las teníamos cerca, tocaban a las medias y en punto con ese sonido fuerte y profundo. Pero anoche a partir de las diez ya lo hacían muy suave, casi imperceptible, cosa que se agradece. Y por otro lado al ser noche de sábado, esperábamos que nos dieran la tabarra el barullo de gente que había en la calle, apostados en los bares de la zona; pero nada que ver pues todo terminó casi a la media noche, y pudimos descansar muy bien.
La vía verde y sus usuarios.- 🚵🏃La vía verde del Nive es muy frecuentada por corredores y ciclistas, el problema con los ciclistas es que te vienen por detrás, y algunos no te avisan porque van a su bola, así que los sustos están asegurados; y por supuesto de las maldiciones en francés no te libras. Pero yo en español les digo: "Vete a tomar por c..." Pero eso si, siempre con mucha educación y una sonrisa... ¡Que jode más!.😆
¡A cenar!.- 🍲😋Ya por la tarde salimos a cenar algo porque no habíamos comido nada desde el desayuno, pero resulta que los pocos restaurantes que hay, abren al público sobre las siete y media de la tarde, pues nos fuimos a dar una vuelta por los alrededores y pasando el rio llegamos a una zona de picnic junto al campo del Rugby Club d'Ustaritz. En la zona recreativa había una familia en una de las mesas celebrando algo y otra señora paseando un gran perro y allí nos quedamos sentados en una de las mesas disfrutando del fresco de la tarde hasta que fuera la hora de cenar. Llegada la hora nos fuimo al único restaurante que estaba abierto el "Relais du Labourd". Aunque la dueña del restaurante no nos entendía, claro estamos en Francia) pues por señas nos comprendimos perfectamente y nos dimos un buen homenaje con pescado que estaba delicioso (o era el hambre que arrastrábamos).
Y... ¿No se si fue el cambio de tiempo o qué pasó? que al salir del restaurante sentí escalofríos, esa noche se me puso mal cuerpo, la garganta irritada y hasta tuve algo de fiebre, pero no hay nada que un paracetamol de 1 gr. y un buen descanso no alivie.
Y... ¿No se si fue el cambio de tiempo o qué pasó? que al salir del restaurante sentí escalofríos, esa noche se me puso mal cuerpo, la garganta irritada y hasta tuve algo de fiebre, pero no hay nada que un paracetamol de 1 gr. y un buen descanso no alivie.
¡Y Mañana... más y mejor!
No hay comentarios:
Publicar un comentario